Para que saques el mayor partido al tiempo que estés en Casa Flor, te proponemos cuatro formas diferentes de disfrutar el Somontano y sus alrededores: "Enoturismo/ Gastronomía", "aire libre", "culturales" y "con niños"
Si nos informas sobre tus preferencias e intereses, podemos informarte y gestionar por tí rutas, itinerarios y reservas; consiguiendo descuentos y alternativas en la contratación de guías, excursiones y actividades.
ENOTURISMO / GASTRONOMÍA
La Denominación de Origen Somontano es relativamente joven, pero cuenta con una gran implantación y una excelente reputación, magistralmente complementada por nuestros aceites, embutidos, miel, quesos y licores.
Te proponemos:
-Visita a una o varias bodegas; elige entre un amplio abanico de bodegas que van desde las tradicionales con caracter familiar, a bodegas modernas e innovadoras.
-Cata, cursos de cata y maridaje, y juegos enogastronómicos.
-Visita a una de nuestras almazaras, y cata de aceite.
-Degustación de los productos y platos típicos de la zona.
AIRE LIBRE
Gran variedad de posibilidades para todos los públicos, desde aquellos que quieren disfrutar con un paseo tranquilo por la naturaleza, hasta los que buscan descargar adrenalina practicando deportes de riesgo.
-Senderismo.
-Paseos en 4x4.
-Pesca.
-Rutas micológicas y observación de la flora y fauna autóctonas.
-Paseos a caballo.
-Cicloturismo.
-BTT o bici de montaña.
-Escalada.
-Rafting.
-Piragüismo.
-Descenso de barrancos.
-Parapente.
CULTURALES
Arte rupestre, monumentos, rutas románicas, conjuntos medievales y centros de interpretación etnográficos.
Especial interés revisten las visitas a:
-Los conjuntos urbanos de Naval, Alquezar y Lecina
-El dólmen de Losa de Mora.
-La catedral y el museo Diocesano de Barbastro. http://museodiocesano.es
-El santuario de Torreciudad. http://www.torreciudad.org
-El monasterio de San Victorián.
-El templo budista de Panillo.
CON NIÑOS
Hay multitud de actividades diferentes a realizar con niños, además de muchas de las ya mencionadas en las anteriores categorías.
Entre otras:
-Visitas didácticas al centro de alfarería de Naval o al museo de las tradiciones "Casa Fabián" en Alquezar.
-Zambullirse en la piscina salada de "Las salinas" de Naval.
-Asistir a una función de títeres en "La casa de los Titiriteros" de Abizanda. http://www.titiriteros.com
-Visita a Pirenarium, el parque temático de los pirineos en miniatura. http://www.pirenarium.com/
-Y por supuesto juegos: paseos en pony, juegos aéreos, puentes tibetanos, quads, camas elásticas, paint ball, tiro con arco... |